Skip to main content

En 1948 el gol se quedaba sin su gran patrón

Lángara, el mejor goleador español de todos los tiempos, ponía fin en León a su carrera como jugador

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Tal día como hoy, un 18 de abril, en el año 1948, Isidro Lángara disputaba en el estadio de La Corredera, en León, su último partido como jugador, casi dos décadas después de haber debutado con el Real Oviedo.

Considerado el mejor goleador español de todos los tiempos por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHE, por sus siglas en inglés), estableció varias marcas que aún no han sido superadas a día de hoy.

Tras una dilatada y brillante carrera, aquel 18 de abril de 1948, Lángara, debido a su edad y a las lesiones, jugaba su último partido. Y se despidió del mismo modo que había debutado; marcando 2 de los 4 goles de su equipo, su Real Oviedo. Era un partido correspondiente a la Copa del Generalísimo (actualmente Copa del Rey) y el conjunto carbayón se impuso por 0-4 a la Cultural y Deportiva Leonesa.

Lángara posee el mejor promedio goleador de la Primera División española; 1,17 goles por partido. Es el único futbolista que ha marcado hat-tricks en tres partidos consecutivos en la primera categoría del balompié español. Entre los grandes artilleros de la selección española, Lángara tiene la mejor media realizadora; 1,42 goles por partido. También posee el récord de mayor número de tantos marcados en un partido oficial de la selección española; 5 goles.

Fue el primer futbolista que se proclamó máximo goleador de la Primera División de la Liga española tres veces consecutivas. Y quien menos partidos necesitó (80) para llegar a los 100 goles en Primera. Lángara fue el primer jugador del mundo que se proclamó máximo goleador de primera división en tres países.

Isidro Lángara Galarraga (Pasajes Ancho, Guipúzcoa; 1912) llegó al Real Oviedo con 18 años. La Guerra Civil le hizo cruzar el Atlántico; jugó en Argentina y México. Regresó al Real Oviedo en 1946, y en su equipo del alma se retiró con casi 36 años. Falleció en Andoáin (Guipúzcoa), en 1992. En su honor, la puerta 9 del Carlos Tartiere lleva su nombre, al igual que la calle en la que se halla el estadio.

La foto que ilustra este texto muestra a Lángara (primero por la izquierda de los cuatro agachados) posando con el resto de compañeros del once del Real Oviedo que saltó al estadio leonés de La Corredera el 18 de abril de 1948.