Skip to main content
Fundación

La Escuela Real Oviedo San Claudio desde dentro

La entidad azul asume desde esta temporada la gestión del equipo de la capital asturiana

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

La Escuela Real Oviedo, a través de su Fundación, se encarga de llevar la gestión del U.D. San Claudio desde esta temporada en adelante. El club amarillo de la capital asturiana se encontraba al borde de la desaparición debido a la falta de futbolistas para poder completar sus categorías inferiores hasta que la entidad carbayona apareció.

Gracias a ello, el mítico equipo de la capital asturiana podrá mantenerse en la escena del fútbol asturiano y las instalaciones deportivas “José Ramón Suárez Fernández” albergarán, de esta forma, una nueva sede de la Escuela de Fútbol Real Oviedo. 

Este proyecto de la entidad carbayona nace con el objetivo de que todos los niños y niñas tengan la posibilidad de jugar al fútbol y formarse con la metodología de nuestra cantera, algo que también se hará efectivo ahora en el antiguo U.D. San Claudio. Los jóvenes futbolistas que decidan adoptar este modelo recibirán una formación total basada tanto en el aspecto futbolístico como personal. 

San Claudio es actualmente la segunda sede de la Escuela de Fútbol Real Oviedo en Oviedo. En esta nueva etapa para el U.D. San Claudio, el presidente de la Escuela Real Oviedo San Claudio, Pedro Polledo, el entrenador, Borja Menéndez, y el futbolista, Astin Galanis, explican en este reportaje cómo es el día a día del club y qué objetivos se buscan ahora en esta nueva etapa del mítico club ovetense. 

"La idea surgió del Real Oviedo. Ellos querían tener un equipo colaborador aquí en Oviedo y así nos decidimos por ello. Aquí la cosa estaba complicada porque San Claudio es muy pequeño y nos costaba encontrar jugadores", relata el presidente Pedro Polledo. 

La llegada de la entidad carbayona también ha supuesto un incremento en la cantidad de equipos y categorías del U.D. San Claudio. "En tema de cantera y de base ahora tenemos más equipos. Además, esta iniciativa nos permite tener jugadores de fuera con unas condiciones que superan un poco las del resto y esto nos ayuda al equipo", explica Borja Menéndez. 

Por último, este proyecto también sirve para que jugadores de otro países vivan una experiencia diferente y se formen con los valores del Real Oviedo. Este es el caso de Astin Galanis, jugador del Regional del San Claudio. "Estoy muy cómodo y muy seguro aquí. Me siento como en casa. He mejorado mucho aquí, desde las cosas tácticas hasta la físicas. Técnicamente estoy mejor que antes", concluye el futbolista.