El solitario tanto de penalti de Cervero permite al Real Oviedo tener ventaja ante el RCD Mallorca para el choque de vuelta de la fase de ascenso a la categoría de bronce del fútbol español que se disputará el próximo domingo en el Ono Estadi
Real Oviedo, 1; RCD Mallorca “B”, 0
ALINEACIONES:
Real Oviedo: Aulestia; José Luis (Moisés, min. 85), Fariña, Dani Hedrera, Lasarte; Mario Prieto, Curro; Villanueva (Rubén González, min. 68), Alex, Invernón (Jaime, min. 68); y Diego Cervero.
RCD Mallorca “B: Nauzet; Ximo, Kevin, Truyols, Paco Vázquez; Alberto, Pina, Tejera; Jaime (Lucas, min. 64), Carlos (Ettien, min.89) y Martí (Nico, min.79).
ÁRBITRO:
Ferreiro Varela, perteneciente al Comité Gallego. Amonestó a los locales José Luis, Mario Prieto y Curro, y a los visitantes Kevin y Truyols.
EL GOL:
1-0, min. 75. Cervero, de penalti.
INCIDENCIAS:
Encuentro de ida de la fase de ascenso a Segunda División B, disputado en el estadio Carlos Tartiere ante 27.214 espectadores. El cantante Melendi y el futbolista Juan Mata, actualmente en las filas del Valencia, presenciaron el partido desde las gradas.
El Real Oviedo sacó adelante el partido de ida de la fase de ascenso a Segunda B ante el RCD Mallorca “B” gracias al tanto de penalti de Diego Cervero en el minuto 75 de juego.
Es cierto que se disfrutaron de ocasiones para ir conseguir una mayor ventaja en el marcador final, especialmente en la segunda mitad, aunque también hay que mencionar que el guardameta Aulestia salvó a los suyos con una fenomenal mano a chut raso del delantero visitante Carlos. Por tanto, la vuelta del próximo domingo será muy disputada.
La partidos de fase de ascenso son completamente distintos de los de la fase regular y eso ha sido algo que se pudo ver esta tarde-noche en el municipal ovetense. Ambos conjuntos se esforzaron al máximo sabedores de que la categoría de bronce se encuentra a tan sólo 180 minutos. De ahí que ambos técnicos otorgasen mucha importancia al aspecto táctico.
Ya desde el primer minuto se pudo comprobar que la eliminatoria iba a ser realmente disputada, con ambos equipos buscando adueñarse de la parcela central y teniendo problemas en la creación del juego. Los dos pivotes locales, Mario Prieto y Curro, sufrieron un férreo marcaje que les privó de entrar en mucho contacto con el balón. A pesar de ello, los azules no variaron su estilo de juego y buscaron una rápida circulación de balón, aunque la salida de éste se retrasaba hasta la línea defensiva. También se empleó el recurso del balón largo al delantero Diego Cervero o a la caída a banda del enganche Alex. Ambos crearon mucho peligro a la zaga visitante.
El filial mallorquín, por su parte, planteó un sistema defensivo, con Alberto como único pivote que en numerosas jugadas se incrustaba entre los dos centrales. En tareas ofensivas lo confiaban todo al cuadrado formado por Jaime, Martí, Perera y Carlos. Su juego se basaba en rapidez por los costados con los dos primeros futbolistas y la astucia del último dentro del área.
Los primeros instantes del choque ya dejaron claro el tipo de partido que íbamos a presenciar. Y es que la lucha, intensidad y garra por salir victorioso en cada jugada y en cada balón dividido era una constante entre los 22 futbolistas. Si la primera media hora fue de carácter táctico y no hubo ocasiones de gol, salvo un posible penalti de Paco Vázquez a Cervero y tímidos disparos a las manos de ambos porteros, la tónica cambió en los últimos 15 minutos. En el minuto 32, Curro soltó un potente disparo desde la frontal del área que Nauzet despejó con muchos apuros y Cervero, que seguía la jugada, cabeceó en plancha ajustado al poste.
2 después, el extremeño sirvió un balón a la banda derecha, donde Sergio Villanueva se marchó en velocidad de su marcador Kevin y sirvió atrás para la llegada de Mario Prieto, cuyo disparo concluyó en saque de esquina tras desviar el guardameta Nauzet.
Esa doble ocasión local fue respondida por los visitantes con un disparo del ariete Carlos que Aulestia respondió con una fenomenal mano para desviar el balón a saque de esquina.
Tras el tiempo de descanso, que fue utilizado por el técnico Raúl González para repasar varios aspectos tácticos junto a sus futbolistas, el Real Oviedo dejó patente su superioridad y comenzó a llegar con una mayor asiduidad al área de Nauzet, que se mostró especialmente nervioso en los balones aéreos. Una mayor movilidad en la zona central, con Mario Prieto tirando de galones y erigiéndose en el dueño de la zona ancha, propició que el conjunto local empezase a enlazar un mayor número de jugadas de peligro.
Ya en el 49, Alex cabeceó con mucha intención un centro de Invernón desde la banda izquierda, aunque el portero visitante despejó a saque de esquina. 3 después, Mario Prieto finalizó una jugada colectiva con un disparo lejano a las manos de Nauzet. El citado centrocampista disfrutó de dos nuevas ocasiones para marcar gol, especialmente clara la segunda, con un potente lanzamiento desde el borde del área que tocó en un pié del portero mallorquín y se marchó por la línea de fondo.
El Real Oviedo estaba agobiando al filial mallorquín en su área y la afición local alentaba aún más a los suyos en busca del primer tanto de la tarde. Como ya decimos, las ocasiones llegaban y en el minuto 59, Dani Hedrera pudo adelantar a los azules con un cabezazo que se marchó desviado a la salida de un corner.
En su objetivo de reactivar el juego ofensivo, el preparador oviedista dio entrada a Rubén y Jaime en sustitución de dos luchadores Sergio Villanueva y Armando Invernón. Así, las bandas tenían mordiente nuevo para intentar surtir de balones a la dupla ofensiva que formaban Cervero y Alex. Precisamente, éste último fue derribado por un defensor visitante en el área grande y el colegiado no dudó en señalar pena máxima. Cervero asumió la responsabilidad y transformó el 1-0 al engañar a Nauzet en su lanzamiento.
Los azules querían más goles y Raúl González no escatimó fuerzas para conseguirlo. Para ello dio entrada a un delantero por un defensa. En los últimos minutos, Moisés, que había sido hasta última hora por un golpe en el empeine de su pie izquierdo, sustituyó a José Luis. Un balón remado por Cervero y un zurdazo del recién incorporado futbolista canario fueron los últimos cartuchos locales en este encuentro de ida.
El Real Oviedo afronta el partido de vuelta en Mallorca con ventaja de un tanto en el marcador y tendrá que emplearse a fondo en el estadio de San Moix. La Segunda B está un paso más cerca, concretamente a tan sólo 90 minutos.