*Gran parte de los ingresos se destinarán al confeccionamiento de la primera plantilla.
* La opción “1+1” proporcionará importantes descuentos a aquellos abonados que traigan uno nuevo
*Los precios son similares al anterior paso por la categoría en 2007
“El primer paso ya lo hemos dado con el ascenso a Segunda B en Mallorca y ahora queremos seguir con nuestra particular reconquista hacia el fútbol profesional”. Así se expresó el vicepresidente y máximo accionista del club, Alberto González, durante la presentación oficial de la campaña de abonados que se celebró este mediodía en la sala de prensa del estadio Carlos Tartiere y que tiene como objetivo el llegar a la cifra de 15.000 abonados.
Los dirigentes azules saben de la importancia del papel de la afición y quieren la máxima asistencia posible al estadio ovetense. Para ello han elaborado una serie de iniciativas para captar socios entre las que destacan la opción “1+1”, con descuentos para aquellos que traigan uno nuevo y un precio especial para desempleados.
La verdad es que el número de oviedistas que han mostrado su apoyo en las últimas semanas al Real Oviedo es digno de recordar y propio de un equipo de superior categoría. Más de 11.00 abonados, cerca de 27.500 espectadores en el Carlos Tartiere para presenciar el partido de ida de la fase de ascenso ante el RCD Mallorca B, más de 120.000 telespectadores siguieron el encuentro de vuelta del Ono Estadi por la Televisión del Principado de Asturias (TPA) y más de 15.000 visitantes distintos siguieron la retransmisión del partido del ascenso a través de Canal Oviedo. Todo ello indica que el sentimiento oviedista sigue vivo en uno de los momentos más importantes de la historia reciente del club, tal y como es la temporada en la que se quiere hacer un equipo con vistas a ascender a Segunda División y, por tanto, regresar al fútbol profesional.
De esta manera, el periodo de estabilidad económica por el que atraviesa la entidad ha provocado que una gran parte de los ingresos que se produzcan en esta campaña de abonados vayan destinados a la elaboración de la primera plantilla, donde se pretende volver a reunir a jugadores con experiencia en categorías superiores.
Una vez explicados estas premisas que se han tenido en cuenta a la hora de confeccionar la correspondiente captación de socios, el vicepresidente Alberto González ha explicado de una manera más detallada los distintos entresijos que la componen.
Así, por ejemplo, ha señalado a la opción “1+1”, que como ya hemos citado anteriormente se basa en que un socio se puede beneficiar de su correspondiente descuento si trae uno nuevo. Los más de 27.000 espectadores del partido de ida en el Tartiere han pesado mucho a la hora de poner en marcha esta fórmula de captación, especialmente si tenemos en cuenta que la temporada pasada hubo más de 11.000 socios. Por tanto se pretende que esa diferencia de oviedistas “regresen” de una manera más regular al estadio ovetense y lo hagan en compañía de un socio antiguo. Para ello se han establecido los siguientes precios:
Adulto: 120 euros
Adulto tribuna: 150 euros
Sub25: 40 euros
Cadete: 20 euros
Niño: 5 euros
Jubilado: 40 euros
Minusvalido: 40 euros. Para poder optar a este carné se han de presentar los papeles correspondientes que certifiquen como mínimo un 65% de minusvalía o una movilidad reducida.
En el caso de que no se pueda beneficiar de la anterior promoción, los precios son los siguientes:
Adulto: 150 euros
Adulto tribuna: 195 euros
Sub25: 50 euros
Cadete: 30 euros
Niño: 10 euros
Jubilado:50 euros
Minusválido: 50 euros. Siempre que entreguen su correspondiente certificado.
Una vez hechos públicos estos precios, Alberto González ha reconocido que son “inferiores a los que había el anterior paso por la Segunda B, siempre y cuando los socios se beneficien de la opción “1+1”.
Aprovechando la ocasión hizo una comparación con los precios de los carnés en equipos que la pasada temporada militaron en Segunda B, casos del Cadiz C.F., Real Jaén y Ponferradina, siendo similares a los del Real Oviedo para esta temporada.
No obstante, y en la época de crisis económica que se está viviendo, los dirigentes azules han creído oportuno que los socios también puedan optar a beneficiarse de otras series de descuentos. Algunos de ellos son el ahorro de 10 euros del precio de carné de socio, sin opción de ninguna otra promoción, si se adquieren píxeles de la página oficial, o la posibilidad de adquirir un abono de simpatizante por 50 euros que incluye el acceso a dos encuentros de Liga y los descuentos propios de un socio.
También hay un carné especial para desempleados por 100 euros, siempre que se presenten los correspondientes papeles; un abono de empresa por 400 euros y otro de hosteleria por 600 (en ambos no está incluido el IVA). En éstos dos últimos hay una serie de ventajas particulares que incluyen invitaciones a partidos de Liga, regalos y publicidad en la revista y página web oficial.
Al igual que ya sucediera el año pasado, los Centros Asturianos también recibirán información para poder hacer abonados o simpatizantes entre sus socios.
Ya a nivel regional, las visitas de colegios al Carlos Tartiere volverán a producirse a lo largo de la temporada.
Los sitios en los que se puede formalizar el abono para la próxima temporada son los siguientes:
- Oficinas del club: situadas en los bajos del estadio Carlos Tartiere.
– Página Web Oficial.
-Otros puntos de venta que se informarán más adelante.
La forma de pago se podrá realizar al contado, en 6 meses sin recargo con la tarjeta “Asturtiendas” o mediante otras tarjetas bancarias.