Skip to main content
Cantera

Maik: "Formamos personas, además de futbolistas"

El técnico del Prebenjamín A incide en el sentimiento de pertenencia para "que compitan aprendiendo"

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

La labor de formación en la cantera oviedista se desarrolla en todas las etapas, siendo las de iniciación donde esta juega un papel más importante. Para Miguel Gómez López (Oviedo, 1989) esta práctica no le es nueva, ya que tiene experiencia de su trabajo como maestro.

El entrenador del Prebenjamín A, en su cuarta temporada en la casa azul, afronta el reto de recibir a esos niños que quieren ser futbolistas, a los que también forma como personas. Para el ovetense todo pasa por “el trabajo de las emociones, sobretodo con esto de la pandemia. Soy maestro y llevo un trabajo como el del cole, pero adaptado al fútbol. Trato a cada niño diferente, pero siempre con una base. Es como las mates, empiezas con números y luego añades sumas, restas, divisiones”.

A su labor como formador le ayuda el haber estudiado magisterio y el tener experiencia en el trabajo con niños, ya que considera que “te pone en situaciones que ya viviste, sobre todo con los más pequeños. Aquí formamos personas, además de futbolistas. Para mí es más fácil. Trato de formarlos como personas, hacerles pensar, que tengan que tomar decisiones.A través de la buena toma de decisiones para superar obstáculos, se forman mejores personas”.

En su cuarta temporada, “la más normal post-covid”, el día a día “esta yendo muy bien. Había niñow que nunca jugaron un partido, están creciendo semana a semana. A eso hay que sumarle la buena sintonía con los padres. Están preocupados por los peques, sobretodo al principio, conociéndonos y estableciendo una comunicación directa. Los padres responden muy bien”.

Finalmente, de cara al futuro, el ovetense señala que “yo los que les digo a los niños es que el Real Oviedo es orgullo, valor y garra. Ellos se siente privilegiados, se sienten orgullosos, como yo. Somos unos afortunados, elegidos. Les incido en que tienen que sentir el valor de que no tengan miedo, que sean valientes. Si las cosas no salen hay que intentarlo. Y finalizo con la garra de que hay que dejarlo todo, de que compitan aprendiendo”, sentenciaba.