Los azules caen (2-1) ante el Gijón Industrial en un encuentro muy disputado y en el que acusaron el tremendo esfuerzo físico realizado el miércoles ante la Ponferradina en la Copa del Rey.
El tanto fue obra de Cervero, Dani Hedrera se retiró lesionado e Iván, Nacho Méndez y Nico debutaron esta temporada en Liga
Gijón Industrial, 2; Real Oviedo, 1
ALINEACIONES:
UD Gijón Industrial: Jesús; Nacho, Alex García, Miguel, Fredy; Chus, Jorge (Rieu, min. 79), Diego Arias, Diego López (Tuero, min. 90); Andrés (Mori, min. 85) y Jonás.
Real Oviedo: Iván; Gonzalo, Lasarte, Dani Hedrera (Nico, min. 66), Mario Prieto; Curro, Pelayo (Nacho Méndez, min. 46); Villanueva (Matías, min. 46), Alex, Jaime; y Diego Cervero.
ÁRBITRO:
Granda Barros, perteneciente a la delegación de Avilés. Expulsó al entrenador local Nené con tarjeta roja directa por protestar una de sus decisiones en la segunda parte. Amonestó a los locales Nacho, Fredy, Jorge, Diego López y Rieu, y a los oviedistas Pelayo y Mario Prieto.
GOLES:
1-0, min. 19. Jorge, de disparo raso cruzado.
1-1, min. 70. Cervero, de penalti
2-1, min. 83. Diego López eleva el balón ante la salida de Iván.
INCIDENCIAS:
Encuentro correspondiente a la segunda jornada de Liga, disputado en el campo de Santa Cruz, registrándose buena entreda. Césped irregular y duro. Presencia de seguidores azules en las gradas.
El autobús del Real Oviedo sufrió la rotura de una de sus lunas laterales tras el impacto de unas piedras cuando se encontraba en las inmediaciones del campo gijonés.
El Real Oviedo perdió (2-1) ante el Gijón Industrial y sufrió su primera derrota de la competición. El choque fue muy disputado y los de Raúl González acusaron el tremendo esfuerzo físico realizado el miércoles ante el Ponferradina en la Copa del Rey.
El técnico oviedista presentó un once compuesto por Iván en la portería, formando la línea defensiva Gonzalo e Iker en los laterales y Dani Hedrera y Mario Prieto en el centro. Como organizadores estuvieron Curro y Pelayo, siendo las tres posiciones de enganches para Jaime, Alex y Villanueva. La referencia ofensiva fue Diego Cervero.
Las principales novedades en la alineación fueron la presencia de Iván en la puerta y de Pelayo en el centro del campo. El juvenil, que cuajó un gran encuentro ante la Ponferradina en Copa del Rey, se está afianzando en el equipo de Raúl.
El Real Oviedo comenzó el partido con el objetivo de seguir con el guión de juego de los últimos partidos, pero el cansancio acumulado en las piernas de los futbolistas azules lo evitó. Una de las causas fue que nueve de sus titulares en el choque de hoy disputaron la eliminatoria de 120 minutos el pasado miércoles ante la Ponferradina. Ese esfuerzo físico pasó factura en muchas de las acciones del encuentro, especialmente en balones divididos. Enfrente se situó un Gijón Industrial muy ordenado defensivamente ante la superioridad de su rival y que cedía la mitad del campo a los de Raúl, jugándose sus bazas ofensivas a la rapidez de sus hombres más adelantados.
Debido a ello, los azules gozaron de una mayor posesión de balón, pero no trenzaron muchas jugadas de ataque a causa de la dureza mostrada por los de Nené en la parcela central, especialmente con los dos organizadores Curro y Pelayo.
Los locales, por su parte, anotarían su primer gol en su primer acercamiento a la portería de Iván. En el minuto 19, el extremo derecho Jorge culminó con un derechazo raso cruzado un rápido contragolpe llevado entre Diego López y Chus.En los minutos posteriores, los de Santa Cruz gozaron de dos ocasiones para aumentar la distancia en el marcador, pero los disparos de Jorge fueron respondidos con muchos apuros por Iván.
A pesar de todo, los azules no tardaron mucho en reaccionar y lo hicieron mediante un juego directo, es decir, con balones aéreos buscando a Diego Cervero, y con disparos lejanos, especialmente peligroso uno de Jaime en el minuto 26. El canterano recogió un rechace de la zaga local al borde del área y buscó la escuadra derecha de la meta de Jesús con un colocado disparo que el cancerbero desvió a saque de esquina con una bonita estirada.
Las dos ocasiones siguientes tuvieron como protagonista a Diego Cervero. El delantero remató ajustado al poste izquierdo una falta lateral botada por Curro en el 32. Y, apenas 2 después, intentó sorprender a Jesús con un lejano disparo desde casi el centro del campo.
Tras el tiempo de descanso, que fue aprovechado por el entrenador Raúl González para dar entrada a Nacho Méndez y Matías en detrimento de Villanueva y Pelayo, los azules salieron decididos a buscar el triunfo final y variaron su esquema a una línea defensiva de tres hombres, con dos pivotes por delante y dos extremos muy abiertos. El técnico buscaba mayor amplitud de campo y una rápida circulación del balón en la parcela central, donde Curro, Mario Prieto y Nacho Méndez se mostraron muy participativos. De esta manera comenzaron a crear peligro con internadas en banda. La velocidad de Matías y la calidad de Jaime hicieron mucho daño a una defensa local mucho más acostumbrada al juego aéreo. En el minuto 60, Matías culminó con un disparo raso una buena jugada individual de Nacho Méndez en banda izquierda. El balón se marchó por la línea de fondo.
Los locales, que seguían basando su juego al contragolpe, respondieron con una disparo desviado de Jonás tras una jugada individual de Diego López.
El partido estaba abierto: los de Santa Cruz querían su segundo tanto y los azules, el del empate. Precisamente, los intereses visitantes se cumplieron en el minuto 70, cuando el local Nacho golpeó en la cara a Matías dentro del área y sin balón por medio porque la jugada ya había finalizado. El colegiado lo observó y no dudó ni un instante en señalar la clara pena máxima. Diego Cervero, capitán en la tarde de hoy, fue el encargado de ejecutarlo con un disparo a media altura pegado al poste derecho.
En los minutos posteriores al empate se siguió viendo a un equipo oviedista que quería los tres puntos y que llegaba con peligro al área rival, pudiendo anotar algún gol más, pero Cervero no llegó a cabecear con precisión dos centros de Jaime desde la banda derecha.
En los minutos finales, y ya con los azules volcados en ataque, llegó el segundo tanto del Gijón Industrial. Su autor fue Diego López, que sacó provecho de una contra para elevar el balón ante la salida de Iván.
En el tiempo de descuento, los de Raúl González pudieron conseguir la igualada en el marcador, pero el delantero Alex no llegó a rematar por muy poco un centro de Curro.